Vendida - Sold
Cup hilt 17th Century Spanish rapier sword.
Espada de taza con rompepuntas atribuible a uno de los espaderos Sahagun, hoja de extraordinaria calidad de forja, ligera, algo flexible, lo justo, pero resistente y sólida; está grabada con unos textos y tiene los punzonados marca del espadero, no he conseguido identificarlo, tengo alguna intuición pero nada más, realmente muchas marcas se parecían, en este caso es una línea con al menos un punto a un extremo terminando la inferior a forma de dos patas oblicuas con los pequeñas barras transversales arriba. Puede leerse por un lado: SAHAGVM (una de las formas de escribir en la época Sahagun); y por el otro muy ilegible podría ser la indicación de Toledo que se escribía de varias formas incluso simplemente TO, pero no me atrevo a decir nada sobre esta parte por lo ilegible de esta otra parte. En todo caso por tipología es una excelente espada de principios del XVII o finales del XVI, muy sólida y bien conservada para su edad, la única falta reseñable (aparte de los lógicos desgastes por el uso y los años) es una reparación en la taza realizada por estañado en época indeterminada pero no recientemente (se ve en una foto). Tiene restos de dorado muy ligeros que creo son un añadido posterior. La hoja con los desgastes normales y los típicos puntos negros no tiene oxidación activa demostrando una muy buena calidad de acero y de forja, hoja elástica y resistente. La pieza por su factura denota que se confeccionó para ser usada como arma no es de las típicas de ostentación o adorno. Es cada vez más raro encontrar espadas de taza españolas de este tipo y época que son justamente las tan representadas en películas y novelas de capa y espada. Teniéndola en la mano se aprecia su equilibrio y la seguridad que debía dar el empuñarla, en resumen un perfecto ejemplo de las piezas que dieron fama a nuestros espaderos.
Resumiendo:
Espada española guarda en taza con rompepuntas datada a principios del siglo XVII pudiendo muy posiblemente ser algo anterior, la pieza tiene todas sus partes originales.
Hoja que denota fue confeccionada por un maestro, en principio podría estar atribuida a uno de los espaderos de apellido Sahagun que forjaron, al menos, entre la segunda mitad del XVI y la primera del XVII.
La hoja es ligera a la vez que sólida y resistente, la pátina tiene los bellos tonos propios de las buenas forjas de buenos aceros, con la justa flexibilidad. El conjunto hace una espada muy equilibrada, al empuñarla se siente la seguridad en defensa y ataque que estas piezas ofrecían, aunque acompañaban al traje siendo un elemento del mismo en la época no eran un simple adorno, esta pieza estaba pensada para su uso como arma. El estado de la hoja es muy bueno conservándose con sus cualidades, ligeras señales y desgastes con los típicos puntos negros, la superfície tiene el tono propio de los buenos aceros bien forjados como señalé.
La taza muestra el indicado estañado de época indeterminada, seguramente no se hizo en la época pero tampoco es moderno, puede apreciarse en detalle en una de las fotos. Tiene ligeros restos de dorado que parecen proceder de una decoración posterior a la época.
En resumen una rara pieza por calidad y conservación que mantiene todos sus elementos originales sin restauraciones o modificaciones.
ref: 35-Siglo XVII
Información:
info@spainswords.es
info@spainantiques.com
|